Como se ha expuesto en varias ocasiones, fundación Sobrevivientes ha tenido alianza con UNICEF en materia de prevención trabajando con niñas, niños y adolescentes. Están trabajando en cinco departamentos los cuales son: Jalapa, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango y Sacatepéquez, según lo manifestó la Licda. Johana Saenz Coordinadora del proyecto para la prevención de violencia contra la niñez de UNICEF.
MIRA: Se reúne la red de paternidad y maternidad responsable para tratar el tema de violencia
Están fortaleciendo no solo los sistemas de protección, sino también todo el trabajo con el sector justicia para tener una atención de calidad y de manera pronta en el tema de la niñez y adolescencia víctimas de violencia.
Por su parte la Licda. Claudia Hernández directora de Fundación Sobrevivientes manifiesta que, tienen una limitación con el tema de los fondos por lo que actualmente tienen una mesa de alrededor de 70 casos, mismos que tienen distribuidos en los municipios cercanos a la ciudad de Guatemala, pero tienen algunos que están en el departamento de Chimaltenango y Sacatepéquez, no son muchos, pero el problema que ven es el caminar porque son casos que llevan entre 6 y 7 años que todavía no han logrado obtener esa justicia que las víctimas necesitan.
Es por eso que, ellos como fundación al ver estos cuellos de botella trabajan en conjunto con UNICEF y países cooperantes para ayudar a deshacer esos nudos que están entorpeciendo el acceso a la justicia y la acción especializada hacia la niñez y adolescencia para que cada vez se vaya mejorando esos servicios. Si bien es cierto, no llevan varios casos en Jalapa porque no cuentan con una sede, pero si han identificado algunos a través del trabajo que están realizando y con las instituciones que tienen cierta atención con sus limitaciones, pero están queriendo realizar estos cambios a nivel departamental sobre los casos de violencia en la niñez y adolescencia, puntualizó Hernández.